Este diario de ruta, lo realizo el lobatillo Juan Jodar, el domingo 28 por la mañana, mientras esperaba relajado en 7 Lagunas a que bajaran de La Alcazaba, dos de los miembros del equipo de esta aventura tan singular.
El diario comienza:
Salimos de Lorca el viernes 26 de Agosto a las 16.00 dirección a Trevelez, en el coche de Raúl, el conductor, Cerezo, Oscar y yo
En el coche hay nervios por la aventura, pero con unas risas y mucha conversación se nos olvida lo que nos espera... Al salir de la autovía, la nacional hasta Trevelez, la cual tienes más curvas que la antigua carretera de Águilas...
A las 20.00 llegamos al camping de Trevelez, deshacemos las maletas, montamos tiendas de campaña, distribuimos pesos entre las mochilas y nos vamos a cenar, a las 23.30 estamos metidos en los sacos dispuestos a dormir y tímidamente soñar con nuestra nueva aventura.
Sábado 27 de agosto, nos levantamos a las 6.30 de la mañana, repartimos la comida, nos ponemos las botas, llevamos el coche a la plaza del pueblo, y a las 8.00 comenzamos a andar dirección las 7 lagunas, la ruta empieza con pendientes del 30 al 40 por ciento, pero los cuerpos están frescos y veníamos a esto... Hora de llegada estimada 14.00.
En la ruta no te encuentras a nadie, pero en los descansos hay varios grupos con los que compartimos experiencia, el primer descanso lo hacemos a las 10.00 y hay yo ya había pensado en darme la vuelta al menos 3 veces... Bebemos agua y seguimos con la ruta, a lo lejos se ven unos neveros que parece que son nuestro destino, se ven cerca, pero por mucho que andamos no llegamos a ellos... A las 12.00 vemos unas pequeñas cataratas provocadas por el deshielo, son muy bonitas, pero la cima desde la que caen, hacen presagiar una ascensión dura... Conforme a lo esperado tras 1 hora y media de ascensiones del 50 al 60 por ciento de desnivel, parecía como subir escalones pero en incomodo, llegamos a las 7 lagunas, llanura preciosa con un lago que hace presagiar un buen baño.
Buscamos donde instalar el campamento base y dejar las mochilas, que pesan muchísimo... Y cuando vamos a bañarnos el agua esta tan fría que solo cabe meter los pies para recuperarlos...
Comida a base de fuet y mini baby bell, y siesta. Son las 3 de la tarde, hace un día cojonudo y tras descansar nos vemos con ganas de ascender al Mulhacen, nadie sabe que nos puede deparar la montaña mañana... Empezamos la ascensión a las 15.30, parece poco distancia pero la dureza es terrible, muchísimo desnivel, nieve y viento, pero tras 2 largas horas llegamos a la cima, la sensación es tremenda, el cuerpo está agotado pero lo hemos hecho, ahora solo queda volver al campamento base.
Llegamos a la base a las 19.30 tras 1 hora y media de descenso lento y cómodo, Raúl (se nos adelanto en la bajada) nos espera en el campamento, estamos deseando encender los infiernillos y comer algo caliente... La pasta deshidratada sabe a gloria y el vino esta cojonudo, estamos listos para una partida de cartas, pero el frio nos obliga a refugiarnos en los sacos y poco a poco nos vamos quedando dormidos. Ha sido un día duro, hemos subido 2.000 metros y ahora nos toca dormir con un frio de pelotas en un suelo duro, durísimo y con alguna lluvia que nos vino a visitar. De los zorros, no hemos sabido nada...
A las 7.00 Cerezo y Raúl han decidido subir a la Alcazaba otro pico junto al Mulhacen, Oscar y yo recogemos el campamento base y esperamos a que vuelvan, hora prevista las 11.00 pero son las menos cuarto y no vemos a nadie... Ahora, son las menos 5 y acaban de aparecer, comenzamos el descenso a Trevelez.
El cauce del deshielo nos lleva a un barranco con un sendero difícil de encontrar, no nos extraña, ayer fue muy duro llegar hasta este punto. Uno detrás de otro comenzamos el descenso comentando lo fácil que se hacía bajar en comparación... Primer descanso junto al rio, trago de agua y a seguir, esto va bien, avanzamos según lo previsto, pero el grupo se estira, en ciclismo diríamos los típicos abanicos, pero aquí en la montaña es un claro gasolina contra diesel... Tras hora y media de descenso, las piernas empiezan a temblar, los dedos de los pies chocan contra la parte dura de las botas y lo peor es que hoy no puedo decir, me doy la vuelta y listo...
Nos cruzamos con gente que sube, su cara es distinta a la nuestra, posiblemente nosotros vemos el fin y ellos solo el principio.
Es la 1, el fin esta cerca, ya se puede sentir, pero las piernas no dan más, mis compañeros alpinistas me rodean como lobatillo y me empujan hasta el final, no puede ser, llegamos, son las 13.45 y nos estamos haciendo la foto oficial, en menos de 5 minutos estaremos brindando cada uno por sus motivos y todos juntos por el grupo con unos buenos quintos de mahou.
Fdo: Juanete.
Enviado desde mi dispositivo inalámbrico BlackBerry® 28-08-2011
Equipo: Oscar, Raúl, Cerezo y Juanete
Mulhacen: 3.478,6 metros
La Alcazaba: 3.371 metros
Fecha: 26, 27 y 28 de Agosto 2011
Esta es mi odisea... la ODISEA DE BOPO
Dicen que la Odisea consta de 24 cantos escritos por Homero, que narra las aventuras de la vuelta a casa de Odiseo (Ulises), pero buscando en submundos de bibliotecas escondidas en mentes fantasiosas, he podido descubrir el vigesimo quinto (25) canto, pero esta vez, este, narra las desventuras de Bopo (Bopo)...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario